El citrato de magnesio es un suplemento popular que se utiliza para diversas finalidades, desde mejorar la digestión hasta aumentar los niveles de magnesio en el cuerpo. La cantidad diaria recomendada de citrato de magnesio puede variar según varios factores, incluidos la edad, el sexo, el estado de salud y el propósito específico del uso. Entender cuál es la dosis adecuada es esencial para maximizar los beneficios y minimizar posibles efectos secundarios.
¿Qué es el Citrato de Magnesio?
El citrato de magnesio es un compuesto que combina magnesio con ácido cítrico, formando una sal conocida por sus múltiples aplicaciones en el ámbito de la salud. El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano, desempeñando un papel clave en más de 300 reacciones bioquímicas, que incluyen la producción de energía, la función muscular y nerviosa, y la regulación de la presión arterial. Al combinarse con el ácido cítrico, el magnesio se convierte en una forma más fácilmente absorbida por el organismo, lo que lo convierte en una opción popular para quienes buscan suplir una deficiencia de este mineral.
El citrato de magnesio es comúnmente utilizado como suplemento dietético, ya que ayuda a cubrir las necesidades diarias de magnesio, especialmente en personas que no obtienen suficientes cantidades de este mineral a través de su alimentación. Una de sus ventajas principales es su alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo puede absorberlo con mayor facilidad en comparación con otras formas de magnesio. Este suplemento suele venir en presentaciones de polvo, cápsulas o comprimidos, y es recomendado para mejorar la función muscular, reducir calambres, promover la relajación, y mantener el equilibrio electrolítico.
Otra de sus aplicaciones más conocidas es como laxante salino. El citrato de magnesio es ampliamente utilizado para aliviar el estreñimiento ocasional, ya que su consumo aumenta la cantidad de agua en el intestino, facilitando el tránsito intestinal. Además, se emplea con frecuencia para limpiar completamente el intestino antes de procedimientos médicos como una colonoscopia o una cirugía mayor.
A nivel industrial, el citrato de magnesio también se utiliza como aditivo alimentario, donde se lo denomina como E345. En este contexto, se usa principalmente para regular la acidez de los alimentos.
Si bien el citrato de magnesio es generalmente seguro cuando se usa adecuadamente, es importante seguir las recomendaciones de dosis y consultar con un profesional de la salud antes de su uso, especialmente en personas con afecciones renales o cardíacas. Un consumo excesivo puede causar efectos secundarios como diarrea, malestar estomacal y desequilibrios electrolíticos.

Cuanto Citrato de Magnesio debo y puedo tomar al día?
La cantidad recomendada de citrato de magnesio varía en función del propósito para el cual se utilice, el estado de salud de la persona y su edad. Como suplemento dietético para mantener niveles adecuados de magnesio, las dosis generalmente oscilan entre 200 y 400 mg al día, aunque esto puede ajustarse en función de las necesidades individuales, tales como el nivel de deficiencia de magnesio o las recomendaciones de un profesional de la salud.
Para adultos, la ingesta diaria recomendada de magnesio según diversas guías internacionales está en torno a 310-420 mg al día, dependiendo del sexo y la edad. El citrato de magnesio es una forma popular debido a su alta biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo lo absorbe mejor que otras formas de magnesio, como el óxido de magnesio. Debido a esto, una dosis diaria de citrato de magnesio en el rango de 200 a 400 mg de magnesio elemental suele ser suficiente para la mayoría de las personas.
Cuando se utiliza el citrato de magnesio con fines medicinales, como laxante para aliviar el estreñimiento ocasional, las dosis tienden a ser más altas. En estos casos, las recomendaciones comunes suelen estar entre 2,000 y 4,000 mg de citrato de magnesio en una dosis única, lo que equivale a aproximadamente 300-500 mg de magnesio elemental. Es importante destacar que el uso del citrato de magnesio como laxante debe ser esporádico y no prolongado, ya que su consumo excesivo puede llevar a efectos secundarios como diarrea, deshidratación y desequilibrios electrolíticos.
Para preparar el intestino antes de una colonoscopia o cirugía, las dosis pueden ser aún más elevadas. En este contexto, el citrato de magnesio se toma generalmente en forma líquida en una cantidad de 250-300 ml, según las indicaciones médicas.
Precauciones importantes: Las dosis deben ajustarse a las recomendaciones individuales, especialmente en personas con condiciones preexistentes como problemas renales o cardíacos. Un exceso de magnesio puede provocar efectos adversos, como diarrea intensa, náuseas, calambres abdominales y, en casos graves, alteraciones en la función renal o cardíaca. Por ello, siempre es aconsejable consultar con un médico antes de comenzar a tomar citrato de magnesio, especialmente si se pretende utilizar en dosis más altas o con fines específicos como el alivio del estreñimiento.
En resumen, la dosis recomendada de citrato de magnesio depende del uso específico, y las cantidades típicas para suplementos dietéticos están entre 200-400 mg diarios, mientras que las dosis laxantes son significativamente más altas y deben tomarse bajo supervisión médica.
Cantidades Diarias Recomendadas Según Edad y Sexo
La cantidad diaria recomendada de citrato de magnesio varía según la edad, el sexo y las condiciones específicas de salud. A continuación, se presentan las recomendaciones:
- Niños (1-3 años): 80 mg de magnesio al día
- Niños (4-8 años): 130 mg de magnesio al día
- Niños (9-13 años): 240 mg de magnesio al día
- Adolescentes (14-18 años):
- Masculinos: 410 mg de magnesio al día
- Femeninos: 360 mg de magnesio al día
- Adultos (19-30 años):
- Masculinos: 400 mg de magnesio al día
- Femeninos: 310 mg de magnesio al día
- Adultos (31 años y más):
- Masculinos: 420 mg de magnesio al día
- Femeninos: 320 mg de magnesio al día
- Embarazo: 350-400 mg de magnesio al día